¿Y el sonido de las fiestas?

 Llegan navidad, fin de año y el mantra de estas fechas se empieza a repetir.

No a la pirotecnia, frase acompañada de la cara de un perrito triste. 

Con el paso del tiempo esa campaña parece que perdió fuerza y se habló de los niños autistas, luego también, de la cantidad de accidentes por uso de dicha forma de expresión. 

Los fuegos artificiales generan un momento especial, no en vano países donde están prohibidos, hacen sus grandes fiestas en base a ellos, Australia por ejemplo. 

Hoy me voy a referir a la repetición cuál si fuera un mantra, que hacemos de otras "verdades" que nos llegan en estas "campañas para una vida mejor". 

Si bien es cierto que los sonidos fuertes perturban, también es cierto que hoy existe una gran variedad de fuegos artificiales sin sonido pero, también es cierto que los ruidos altos, molestos, perturbadores, NO SON exclusividad, de la media hora al año que provocan los fuegos. 

¿Algunos de los que hacen campaña por la 0 pirotecnia, como si se tratara del peor mal sonoro de la historia de la humanidad, han presentado siquiera un meme en facebook que proponga la anulación de los caños de escapes cortos que hacen el calvario de autistas, perros y demás integrantes de la sociedad durante TODO EL AÑO? ¿Se han dado cuenta que hoy pululan autos y camionetas, con cinco o más parlantes a todo volumen, que se paran en el lugar de la calle que ellos quieren a hacer públicos sus gustos musicales, tres manzanas a la redonda y que a ellos nadie les pide nada? 

Pareciera que hay niños autistas, perros y gatos sensibles a los sonidos sólo media hora al año y sólo si se tiran fuegos artificiales. 

No digo que lo de los fuegos artificiales no exista pero ¿No les suena a campaña comercial que el ataque sea sólo contra, repito, media hora al año? 

Repetir sin pensar o actuar sin darnos cuenta de las incongruencias y de las inequidades que generamos, no creo que sea algo a la altura del cerebro que portamos.

Si vamos a pedir 0 ruido en navidad y fin de año, pidamos 0 ruido un martes cualquiera a las tres de la mañana que encima se repite, las veces que esos muchachos se les ocurra pasar, mientras los perros salen asustados y nosotros nos tapamos los oídos o puteamos por un buen rato, porque a veces, hasta que esos sanos muchachos que no tiran fuegos artificiales en las fiestas, se alejen por lo menos a tres cuadras de donde estamos, porque no podemos escuchar el televisor, que tenemos a dos met

ros. 


ISS

Comentarios

Entradas populares