AL FINAL ERA UN CACHO DE INSTINTO NOMÁS

Este fin de semana en el clásico, un hombre casi pierde su vida (los detalles son muy sórdidos), otro fue golpeado, sin embargo, el ministro del Interior dijo que el operativo había sido un éxito. Léase una victoria. Imagínese cómo sonarán esas palabras en los familiares de los policías que al día de hoy, aún están internados. Pareciera una tomada de pelo, y además, un acto de menosprecio que raya la violencia. Quédese con estas palabras. 

Hace 25 años, un novel intendente Vidalín, comenzaba su largo y aún no terminado ciclo (nadie me quita la idea que intentará volver), como intendente de nuestro Departamento. Era el año 2000 y el nuevo siglo marcaba su inicio, y particularmente también, un nuevo milenio.  Nace de ese tiempo, el pedido de un monumento "al nuevo milenio", monumento que se realizó en la entrada de Durazno, fue realizado por el entonces amigo del intendente Portela y, oh casualidad, el monumento "al nuevo milenio" fue una P gigante de piedra y luces. Tanto así, que ese monumento es conocido por la gente de la ciudad como el monumento a Portela. Dicha amistad entre intendente y empresario, dio otros frutos como carteles en el recorrido de las llamadas y otras labores más.
25 años cambiaron mucho y en los últimos tiempos, ya no se dieron más trabajos en conjunto, al menos, de esos que marcaran un antes y un después en el paisaje urbano de nuestra ciudad. 

Llega el fin de 25 años que han ido en total declive, de un intendente feliz y confiado en su gente, como para proponer un Pilsen Rock, con 100 y pico de miles de personas que tapizaron la ciudad de Durazno, a una persona usando la plata de la gente de Durazno (que NO es su plata) para darse gustos personales, como traer artistas que él quería ver, como mentirle a la gente y obligar a mentir a los suyos, diciendo que en una noche en el parque, había la misma cantidad de gente que en aquellos tan recordados días del Pilsen Rock. Obviamente que el cambio no fue sólo eso, el intendente, en su mejor esfuerzo, casi dio su vida por Durazno, y dejó en ese camino, muchas cosas que importaban mucho de su vida.
Pero ya lo hemos dicho otras veces, eso no es mérito, más bien un impulso de un ego mal balanceado, no es mérito saludable alguien que necesita perpetuarse en el poder, como si en épocas medievales viviéramos. 

Pues bien, antes de irse, el ahora ex intendente (al fin, hasta por su propio bien), decidió gastar la plata de todos los duraznenses, como si fuera suya y, se dedicó a realizar una plaza de cero, que ya estaba hecha y no estaba mal, a levantar calles enteras, (que no presentaban mal estado, más aún, habiendo calles de tierra o empedradas), entre otras obras innecesarias.
Hoy voy a tomar una obra que, aunque mínima, dice mucho de lo que el ex intendente (no me canso de escribirlo y el alivio que se siente es mayúsculo) ha demostrado en su accionar, y deja como mensaje para todos. 

La última obra que inauguró Vidalín (ya sin el amigo Portela) fue una V, supuestamente es por la palabra Victoria y supuestamente es por el "triunfo" de la sociedad duraznense, o la sociedad mundial sobre el covid.
Solamente voy a presentar dos preguntas que son las primeras que me vienen a la mente. ¿4 años después del covid se le canta Victoria en un monumento? Decir que la lucha (supuesta lucha, me permito decir) contra esa enfermedad fue una Victoria, suena a lo que el ministro dijo sobre el accionar de la policía en el clásico. ¿Existe una victoria con muertes? ¿A ese grado de cinismo por festejar hemos llegado? Se me ocurriría decir que el covid, gracias al accionar de gran parte de la sociedad, de los medios de prensa, de la salud, en nuestro país, tuvo un impacto menor al que se esperaba (nunca se llegó a comparar del todo, así como nunca se llegaron a demostrar que algunas imágenes del covid eran ciertas en otros países, me acuerdo de un médico chino convulsionando en un tren por ejemplo, algo que nunca pasó en ningún otro lado, y hay varios de esos ejemplos), pero de eso a hablar de Victoria, me parece una tomada de pelo para los que aún tienen espacios vacíos en sus familias por el covid.

Prefiero quedarme con la idea que el ex intendente, quiso dejar un mensaje claro, a lo perrito y el instinto cuando orina su lugar, para indicar que este territorio es de él, así lo ha demostrado estos 25 años, manejando la política a su antojo, no permitiendo que nadie le compita en una elección "democrática", haciendo oídos sordos a personas que sabían lo que hacían, para hacer él lo que quería (mamarracho del puente viejo sobre la avenida, por ejemplo) romper lugares hermosos para, como con la V, decir, aquí estuve yo (plaza del bicentenario por ejemplo, otro orgullo inentendible, el de la dominación ajena). Ejemplos en 25 años sobran, y ya los trataremos en otro texto, me queda solamente desmentir a las personas que me digan que es una V por la Victoria ante el covid, de lejos, se ve la V, no hay nada que diga algo del covid, si uno se acerca, hay instrumentos médicos, que adornan una letra bastante clara, pero lo que resalta y resaltará en el futuro, es la V. 

Espero que en algún tiempo eso sea demolido, porque no es una victoria cuando hay muertos que aún se lloran y se extrañan, así como espero que quiten las moles de adoquines en la plaza independencia que a manera de cruz, rompen autos, aflojan vehículos y afean otra parte de Durazno, que, el ex intendente dejó como huellas, de su pasar por lo que él cree, es su lugar, es su plata, es su sueño y entonces, cómo no marcar con su inicial a su lugar.
Desde ya me juego que a futuro esa esquina, va a ser muy importante, por algo él puso en ese lugar, en su ciudad, su V, de Vidalín, de Victoria, y lo peor, que me hace temblar de miedo, de Volveré. 


I.S.S.

Comentarios

Entradas populares