Bendito y Puto Milei
BENDITO Y PUTO MILEI
Sabido es que, la política viene dando tumbos y no es, por la desidia de los votantes, sino más bien, por la desidia de los votados.
Cada tanto, en algunos países donde es posible mayor rebeldía, excluimos a Uruguay de plano (la población uruguaya siente, que ser mansos es una característica que habla muy bien de ella), aparecen candidatos que dicen querer romper los parámetros establecidos por la política o mejor dicho, por los políticos.
Esos candidatos en sus comienzos, por las cosas extremas que parecen decir, no son tomados muy en serio pero con el paso de los días y ante el crecimiento popular, los focos se centran en ellos.
En algunos casos como Bolsonaro en Brasil, Trump en Estados Unidos, esas personas logran llegar al poder y más o menos la diferencia de sus gobiernos con los antecesores y sucesores termina siendo, más de posturas y de formas de hablar, que de hechos.
La lectura es clara, la mayoría de la gente quiere romper lo establecido en cuanto a política, las desilusiones en algunos casos, van en la misma medida que las expectativas generadas.
Milei en Argentina, ha sido diferente pero ha cumplido ese papel.
Alejado de cualquier institución, al menos en apariencias, contario a lo hecho por Bolsonaro y Trump, sin partido ninguno en aquellos momentos cuando como un loco despeinado quedaba afónico gritando a periodistas y otros invitados. Hizo su papel a la perfección en un país como Argentina, que debería en su punto económico más bajo ser mejor por mucho que Uruguay en sus mejores momentos, deseosa de una aparición poco más que milagrosa.
¿Los distintos vienen a cambiar? ¿o sólo buscan una forma original y más o menos extensa en el tiempo de entrar al mismo sistema que dicen odiar?
Si es lo segundo, que se pudra Milei, muchas personas han vuelto a tener esperanzas en la política gracias a él, ojalá no sea así, pero tampoco sería de extrañar.
Si realmente va a cambiar las cosas por favor, que el lunes ya existan sensaciones nuevas, la gente quiere vivir tranquila, con estabilidad, sin peleas en los cuales no le va ni cerca de lo que vale un pan.
Por lo que sea, las sociedades ya no damos más y los mensajes claros que lo distinto llama la atención es, porque lo conocido nos ha sacado mucho más de lo que nos ha dado.
ISS
Comentarios
Publicar un comentario